Cargill una empresa global de alimentos corporativos que produce piensos para salmón, tilapia, camarón y más, ha realizado una encuesta con 1.000 residentes de EE.UU. para averiguar lo que les importa cuando se trata de mariscos. Los resultados de la encuesta revelaron que “los mariscos están en mayor demanda que nunca” y que la mayoría de los consumidores están dispuestos a pagar más por los productos pesqueros sostenibles y de origen responsable.
La industria conoce el potencial de la sostenibilidad
Einar Wathne, presidente de Cargill Aqua Nutrition, indicó lo siguiente:
“La mayoría de los consumidores estadounidenses creen que los mariscos son importantes para su salud y nutrición, pero también quieren tener tranquilidad en cuanto a su procedencia y ahí es donde podemos desempeñar un papel integral”.
Los consumidores estadounidenses quieren saber de dónde provienen los productos del mar y que se obtuvo de manera responsable, según una encuesta realizada por el gigante de la agroindustria Cargill en junio.
Los datos de la encuesta de sostenibilidad
La encuesta, que encuestó a más de 1.000 residentes de EE.UU., encontró que el 72% de los consumidores estadounidenses creen que los mariscos son importantes para su salud y nutrición.
Según la encuesta, el 88% de esos mismos consumidores están dispuestos a pagar más por los mariscos que están certificados como sostenibles y responsables.Esto apela especialmente a la generación más joven, los millennials que representan el 93% del mercado quienes afirman estar dispuestos a pagar más por camarones sostenibles.
Por su parte, Cargill Aqua Nutrition produce piensos para salmón, tilapia y camarón en 18 países, con 38 instalaciones especializadas en piensos acuícolas y tres centros de innovación dedicados a la acuicultura, que en conjunto produjeron 1,74 millones de toneladas métricas de piensos acuáticos en 2016.