Ecuador quiere plantear estándares mundiales del camarón

0
2000
Ecuador quiere plantear estándares mundiales del camarón

Ecuador quiere plantear estándares mundiales del camarón trabajando en la creación de un nuevo programa mundial de liderazgo del langostino dirigido a aumentar los estándares de agricultura del país a granjas de todo el mundo.

En la actualidad se están finalizando las pautas del programa, después de varios meses de trabajo con el consultor Avrim Lazar, quien estuvo estrechamente involucrado en la creación de la Iniciativa Global de Salmón (GSI).

Programa de langostino promete aumentar los estándares mundiales del camarón en Ecuador

José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) de Ecuador. Añadió: “Tenemos la oportunidad de imaginar una nueva fase de la acuicultura, una más eficiente, más transparente, más sostenible, y una donde podamos liderar como ejemplo a nivel mundial”, dijo Camposano sobre las prácticas agrícolas de Ecuador.

Ante lo anterior también comentó: “Por lo tanto, tenemos una opción: podemos competir en precio y permitir que los estándares mundiales del camarón caigan, o podemos optar por enfatizar la calidad y la transparencia y trabajar para lograr estándares de producción más altos”.

Fuentes de la industria del camarón informaron que la iniciativa aún está en desarrollo, pero los involucrados están ansiosos por crear una plataforma para establecer normas voluntarias que los productores de todo el mundo puedan aspirar a lograr.

Es importante saber que se requiere que los agricultores se unan a la iniciativa, cumplan con los estándares de un organismo de certificación acuícola y demuestren un firme compromiso con la producción libre de antibióticos.

Otras partes del programa

Además, el programa incluirá evaluaciones de la calidad del agua para garantizar que en los sistemas de cultivo abierto los productores devuelvan agua limpia al medio ambiente.

Aunque Ecuador es un productor bajo en densidad de camarón, la iniciativa no incluirá densidades fijas de este producto como requisito, sino que se concentrará en la capacidad de carga del ecosistema de los sitios de cultivo para garantizar riesgos biológicos mínimos.

Para concluir, Camposano dijo también que la demanda de camarón está en aumento, y expresó ante lo mencionado: “es bueno para todos nosotros, pero existe el riesgo de que los problemas sociales y medioambientales en algunas regiones empeoren aún más y eso tendrá un impacto en la industria en general. Ahora es el momento de demostrar nuestro compromiso con la excelencia, transparencia, y liderar el camino, debemos plantear estándares mundiales del camarón”.

Comentarios:

  • Ecuador se plantea mejorar los estándares mundiales del camarón trabajando en la creación de un nuevo programa mundial de liderazgo del langostino.
  • Es el momento que Ecuador demuestre el compromiso y lidere el camino, para plantear estándares mundiales del camarón.
0 Shares